top of page

Nuestra misión es difundir la ganadería regenerativa

para contribuir a la transición del Sector Ganadero hacia un modelo regenerativo y sostenible


Nuestro Propósito
Somos la Asociación Chilena de Ganadería Regenerativa, ACHIGANAR, una corporación sin fines de lucro fundada en 2024. Nuestra misión es la difusión de la ganadería regenerativa, para contribuir a la transición del Sector Ganadero chileno hacia un modelo regenerativo y sostenible.
ACHIGANAR está comprometida con:
La restauración de la salud del suelo, el bienestar animal y la biodiversidad, y la restauración de los ecosistemas, tanto en Chile como en el mundo
La prosperidad y resiliencia de los productores agropecuarios, así como de las comunidades y territorios a los que pertenecen.
La producción de alimentos saludables y densos en nutrientes, que generan impacto positivo ecológico, económico y social.
La creación de sistemas agroalimentarios más equitativos, inclusivos y sostenibles, a nivel local, nacional y global.
La educación y difusión para el consumo consciente de alimentos saludables, producidos regenerativamente.

Nuestra Historia

ACHIGANAR nace gracias al impulso de personas y empresas que están profundamente comprometidas con la difusión de los conocimientos y prácticas regenerativas para acelerar la transición de los sistemas agropecuarios y alimentarios hacia la sostenibilidad.
Gracias a innumerables conversaciones y reuniones de trabajo entre 2019 y 2023, comprendimos la necesidad de crear una asociación para potenciar y amplificar nuestro impacto individual y colectivo. En este proceso, aunque desafiante, aprendimos a colaborar, construir consensos y articular virtuosamente nuestras diversas perspectivas profesionales, empresariales y culturales. Esto nos ha permitido construir bases sólidas y una misión clara para ACHIGANAR, la primera asociación de empresas regenerativas de Chile.
Sus cinco empresas fundadoras suman más de tres décadas de experiencia en Ganadería Regenerativa (en las regiones de Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes) y cuentan entre sus líderes a personas de diversas profesiones y trayectorias laborales lo que han puesto al servicio de ACHIGANAR para la creación de un equipo de trabajo multidisciplinario que lidera su quehacer con pasión y experticia.
ACHIGANAR busca trabajar desde una perspectiva holística, colaborativa y conectada con los diferentes actores de la Sociedad: organismos internacionales, actores públicos, empresas y asociaciones gremiales, universidades, científicos y actores educativos, organizaciones sociales y comunitarias. Este enfoque fortalece nuestro trabajo y asegura un impacto duradero en la agricultura y ganadería del futuro.

Línea de tiempo
2013
-
Transición Regenerativa de Carnes Manada
2017
-
Transición Regenerativa de El Reinal
2019
-
Transición Regenerativa de Cerro Azul
-
Inicio de la Transición Regenerativa de Trailenco, completada en 2021
2020
-
Diversas reuniones de trabajo presenciales y online que exploraron la creación de una asociación de ganadería regenerativa.
2023
2024
-
Cerro Azul organiza reunión de trabajo con Carnes Manada, El Renuevo, Trailenco y El Reinal para concretar la creación de la asociación y discutir objetivos y estándares. Se establecen las primeras definiciones y el plan de trabajo fundacional.
-
Con el apoyo de Víctor Perez, abogado pro bono de Osorno, se elabora el primer borrador de estatutos de la asociación.
-
Visitas a predios regenerativos para unificar conceptos y criterios, así como generar ideas.
-
Constitución legal de la Asociación Chilena de Ganadería Regenerativa en Río Bueno y elección de su primer directorio, constituido por Antonio Kusanovic (presidente), Matías Undurraga (tesorero) y Cristóbal Gatica (secretario).
-
Organización de las primeras instancias de colaboración con diferentes organizaciones como la Federación de la Carne, Saval, Agrollanquihue, Colegio Médico Veterinario de Chile, el Comité de Sustentabilidad de Ganadería Bovina (INIA - Odepa), entre otras.
-
Creación de los primeros convenios de colaboración con proveedores de la cadena de valor de la ganadería regenerativa para ofrecer beneficios a nuestros socios/as.
-
Publicación de columnas en El Diario de la Carne.
-
Diseño, postulación y adjudicación del Fondo de Fortalecimiento Gremial de Sercotec para financiar nuestro plan de trabajo 2024, siendo el proyecto mejor evaluado de la región de Los Ríos.
-
Establecimiento de definiciones estratégicas, criterios para nuevos socios/as, identificación de stakeholders y diseño de estrategia de alianzas.
-
Realización de cuatro talleres presenciales y online sobre Ganadería Regenerativa para más de 160 personas en la región de Los Ríos y el resto del país.
-
Lanzamiento de redes sociales y sitio web.
-
Conformación del equipo ejecutivo de ACHIGANAR, con la incorporación de Loreto Navarrete, en la coordinación y Carolina Navarrete en las comunicaciones.
-
Suscripción de convenio de colaboración pro bono con el estudio jurídico Jara del Favero, como partner legal.
2025
-
Celebración de nuestro primer aniversario en Cerro Azul y conformación del nuevo directorio: Antonio Kusanovic (presidente), Carola von Schenk (vicepresidenta), Matías Undurraga (tesorero), Cristóbal Gatica (secretario) y Francisco Calabi (director).
-
Campaña de nuevos socios/as ACHIGANAR.
-
Participación como asociados y colaboradores en proyectos de educación en Ganadería Regenerativa (ejecutado por Bosque Frío y 2811) y en Regeneración para Actores del Ecosistema de Los Ríos (ejecutado por Colab UC).
Nuestros Valores

Compromiso con los intereses de nuestros socios que quieren transformar sus sistemas de producción.

Visión holística y regenerativa, que busca generar alto impacto positivo.
Colaboración e intercambio virtuoso, para potenciar los esfuerzos individuales y colectivos.
Inclusión, promovemos la diversidad de miradas y aportes en la organización.

Conexión, nos vinculamos con la Sociedad, a través de alianzas estratégicas con nuestros stakeholders.



bottom of page