top of page
Regeneración de suelos
regeneración

Descubre cómo la Ganadería Regenerativa te puede beneficiar

biodiversidad

La Ganadería Regenerativa es
un enfoque innovador para la crianza y engorda de animales

No solo minimiza el impacto ambiental, sino que también busca regenerar los ecosistemas. Trabajando con la Naturaleza, imitando sus procesos y parámetros, la Ganadería Regenerativa contribuye activamente a mitigar el cambio climático.

A diferencia de la ganadería convencional, el enfoque regenerativo busca fortalecer los ciclos naturales, promoviendo prácticas que: 

Todo esto, produciendo alimentos saludables y densos en nutrientes, de manera sostenible.

Además, la Ganadería Regenerativa logra reducir los costos de producción y busca fortalecer la resiliencia económica de los productores, mientras genera impacto positivo en las comunidades locales y cuida el medio ambiente.

Un principio fundamental de la Ganadería Regenerativa es el respeto por el contexto específico de cada lugar. 

Esto significa que no hay una receta única; las metodologías y herramientas se seleccionan considerando diferentes aspectos como las características del terreno, el clima y su escala de humedad, las especies animales y vegetales de la respectiva ecorregión, así como las necesidades y objetivos de los productores.

Existen modelos de gestión para la Ganadería Regenerativa, como el Manejo Holístico y el Pastoreo Racional Voisin, a los cuales es posible integrar herramientas complementarias como el Diseño Keyline, la Permacultura, la Agricultura Orgánica y la Agroecología, que son compatibles con los principios regenerativos.

ganadería regenerativa
regeneración y bienestar animal

Otro aspecto esencial de la Ganadería Regenerativa es la planificación del pastoreo. Los animales son movilizados al lugar correcto, en el momento correcto y con el comportamiento correcto, imitando los patrones naturales de los grandes herbívoros en la naturaleza. Este movimiento regenerativo permite que los pastos se recuperen, que los suelos retengan más agua y nutrientes, y que se incremente la vida bajo y sobre el suelo, reduciendo la dependencia de insumos químicos como fertilizantes y pesticidas.

a-photo-of-a-very-healthy-and-moist-soil_XtCLZKUtRi-oBIC39sfqAw_x0qKtQB-RXSP7OycNUJbkQ.png

La Ganadería Regenerativa pone un énfasis especial en el cuidado de los suelos, reconociéndolos como el corazón de un ecosistema saludable, minimizando su alteración y favoreciendo su cobertura vegetal.

Al mejorar la fertilidad y promover la actividad biológica en el suelo, incrementando su materia orgánica, se fomenta un sistema productivo resiliente frente al cambio climático y capaz de sostener comunidades rurales prósperas. Este enfoque considera tanto la salud del planeta como el bienestar de las personas, equilibrando las necesidades económicas, sociales y ambientales.

fondo-PASTO-MISION_edited.png

En esencia, la Ganadería Regenerativa es más que una técnica de producción: es un marco de trabajo dinámico que busca colaborar con la naturaleza en lugar de explotarla.

Al adaptarse a cada contexto y combinar herramientas diversas, ofrece un camino hacia un futuro más sostenible, regenerando no solo los paisajes, sino también la relación entre las personas y su entorno.

bottom of page